Competencias Disciplinares de Comunicación
Las competencias de comunicación están referidas a la
capacidad de los estudiantes de comunicarse efectivamente en el español y en lo
esencial en una segunda lengua en diversos contextos, mediante el uso de
distintos medios e instrumentos. Además, usarán la tecnología de la información
y la comunicación de manera crítica para diversos propósitos comunicativos.
1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y
conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el
que se generó y en el que se recibe.
2. Evalúa un texto mediante la comparación de su
contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos,
preconcepciones y nuevos conocimientos.
3. Plantea supuestos sobre los fenómenos de su
entorno, con base en la consulta de diversas fuentes.
5 Conjunto de signos lingüísticos y mensajes verbales,
no verbales, visuales, sonoros y audiovisuales que son portadores de un
significado integral.
4. Produce textos con base en el uso normativo de la
lengua, considerando la intención y situación comunicativa.
5. Argumenta un punto de vista en público de manera
precisa, coherente y creativa.
6. Valora la función de las expresiones artísticas y
de los medios de comunicación, en la recreación y transformación de la cultura
7. Valora la relevancia del pensamiento y del lenguaje
como herramientas para comunicarse en diversos contextos.
9. Analiza aspectos elementales sobre el origen,
desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación.
10. Desarrolla y aplica las habilidades de lectura,
escritura, oralidad y escucha para comunicarse en una segunda lengua.
11. Aplica estrategias de lectura y escritura
considerando la topología textual, la intención y situación comunicativa.
12. Utiliza las tecnologías de la información y
comunicación para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus
posibilidades de formación.
eof.
No hay comentarios:
Publicar un comentario